domingo, 17 de octubre de 2010

1.3 USO DE CONOCIMIENTOS E INFORMACION, IMPORTANCIA DE LA CONFIABILIDAD DE SUS FUENTES.

1.3 USO DE CONOCIMIENTOS E INFORMACION, IMPORTANCIA DE LA CONFIABILIDAD DE SUS FUENTES.
Aunque suelen usarse como sinónimos, los términos información & conocimientos tienen significados distintos, sobre todo en áreas como la informática & las comunicaciones.
En sentido estricto, conocimientos son las nociones, datos o informes que se tienen sobre un tema.
Por otra parte información es un conjunto de datos ordenados & procesados de tal manera que, proporcionan un sentido & comunican un significado.
Por lo tanto se puede afirmar que es posible convertir los conocimientos en información & se les de el uso apropiado. De modo tal que la información sea fundamental para el apoyo en la toma de decisiones.
Los conocimientos & la información son parte de los insumos que integran un sistema técnico. Son parte fundamental del ciclo de las innovaciones técnicas.
Existen dos tipos de fuentes de información: tradicionales & electrónicas. Las primeras son por lo general, medios impresos como libros & revistas. Entre las fuentes de información electrónicas se encuentran, sobre todo, internet y archivos de computadora.
Las fuentes primarias de información contienen estudios académicos que exponen por primera vez experimentos científicos, humanísticos, etc., y que son contribuciones nuevas al conocimiento.
Las fuentes secundarias son documentos que compilan y reseñan la información publicada en las fuentes primarias.
El internet ha presentado un cambio completo en la manera en que se tiene acceso a los conocimientos e información. En la actualidad desde un escritorio en casa, la escuela, o una oficina, se tiene acceso a casi todos los conocimientos que ha generado la humanidad a lo largo de la historia.
En el pasado, un investigador necesitaba hacer grandes esfuerzos para tener acceso a los libros y revistas que contenían conocimiento e información. En general tenían que acudir a bibliotecas que muchas veces se encontraban muy lejanas del lugar donde trabajaban.


En general, el problema mas importante acerca dela confiabilidad d4e las fuentes de información tradicionalmente de sus características estáticas.
Hoy, las consultas, aun de libros y revistas, suelen hacerse en internet, un medio más dinámico, que permite actualizaciones constantes y acceso inmediato.
La busqueda de información para los procesos técnicos.
Es fundamental iniciar una investigación que permita adquirir los conocimientos técnicos necesarios para que se tenga éxito en una empresa.
Son innumerables los conocimientos técnicos que se deben adquirir y abarcan diferentes campos.
La búsqueda de información relacionada con los conocimientos técnicos que serian aplicables para que una innovación recorra el ciclo completo puede realizarse, sobre todo, en internet o mediante consulta de documentación en la propia empresa o en empresas similares.
La investigación puede empezar con la recopilación de datos relacionados con las posibilidades reales de llevar a cabo la innovación,
En una empresa comercial es indispensable investigar la posibilidad de recepción de la innovación entre el publico de consumidores finales. Siempre es importante tomar en cuenta que nunca servirá una innovación que no se dirige a la atención de una necesidad, presente o futura, de un grupo de individuos.
El análisis de la información para la innovación.
Una vez recopilada toda la información relacionada con el proceso, el artefacto o el servicio innovador, conviene analizarla. El análisis se hace en dos sentido: para conocer la confiabilidad de la propia información y para determinar la vialidad del proyecto y los pasos necesarios para su aplicación.
Una medida para asegurar la confiabilidad de la información obtenida en internet consiste en contrastar dos o tres páginas o sitios que contienen información similar. De esta manera, será posible darse una idea general de cual es la información confiable y cual puede desecharse.



El uso de la información para aplicarla a las innovaciones técnicas.
Una vez recopilada toda la información necesaria y analizada su pertenencia y su vialidad, se inicia el ciclo de la innovación.
El primer paso del ciclo es la generación de la idea. En este sentido, la idea es la que dio lugar a la búsqueda de la información.
La información recopilada se aplica, sobre todo, en la etapa de la prueba del concepto. Una vez desarrollada la idea, plasmada por completo en un diseño e incluida en un plan de trabajo, ahora se deben obtener los insumos necesarios para la creación de un prototipo.
Un factor importante consiste en la transmisión eficaz de la información técnica recopilada o generada a todas las instancias del sistema técnico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario